Especialidades:
Análisis del recurso solar para producción de energía eléctrica y térmica | 3 ECTS | 4 semanas | 80 horas |
Objetivos: – Aprender cual es el origen de la radiación solar y como llega a la superficie del planeta. – Saber cómo se comporta la Tierra con respecto al Sol a lo largo de un año solar. – Entender en que consiste el fenómeno de declinación solar de la Tierra. – Conocer la declinación de la Tierra en cualquier época del año. – Aprender cuales son los inclinaciones y orientaciones óptimas para un panel solar a lo largo del año. – Conocer todas las variables que intervienen en el cálculo de producción energética en instalaciones solares. – Aprender cómo evoluciona la irradiación solar en un emplazamiento geográfico a lo largo de un día. Competencias adquiridas: _____________ |
|||
Dimensionado de instalaciones de energía solar fotovoltaica (electricidad + componentes) | 7 ECTS | 8 semanas | 185 horas |
Objetivos: – Dimensionar una instalación solar fotovoltaica según la disponibilidad de espacio y las necesidades energéticas de un cliente. – Aprender que estructuras y soportes deben emplearse en cada instalación. – Calcular el consumo energético de una vivienda o industria para determinar la instalación fotovoltaica más adecuada. – Conocer las diferencias entre instalaciones fotovoltaicas aisladas y conectadas a red. Competencias adquiridas: _____________ |
|||
Ejecución de proyectos y analista económico de instalaciones fv | 5 ECTS | 4 semanas | 125 horas |
Objetivo Valorar económicamente cualquier proyecto fotovoltaico. Competencias adquiridas _______________ |
|||
Estudios de Impacto Ambiental para instalaciones eléctricas fotovoltaicas | 4 ECTS | 4 semanas | 100 horas |
Objetivo: Analizar todas las variables ambientales que intervienen que hay que considerar antes de la promoción de un huerto solar. Competencias adquiridas _________________ |
|||
Instalación de equipos de energía solar térmica | 4 ECTS | 4 semanas | 85 horas |
Objetivos: – Diseñar una instalación solar térmica para que pueda producir toda el ACS que un cliente residencial, terciario o industrial pueda necesitar. – Aprender el funcionamiento de cada uno de los componentes que forman parte de una instalación solar térmica. – Dimensionar los componentes del circuito primario y secundario de una instalación solar térmica. Competencias adquiridas: ___________________ |
Especialidades:
Medición y valoración del recurso eólico en una zona geográfica | 3 ECTS | 4 semanas | 80 horas |
Objetivos: – Establecer un plan de medición del recurso eólico en una zona geográfica. – Realizar mediciones eólicas para establecer la viabilidad de instalaciones de aerogeneradores. – Comprender las distribuciones estadísticas de velocidades de viento. – Caracterizar el entorno de un emplazamiento eólico. – Estimar la energía eólica producida anualmente por un parque eólico. Competencias: _____________ |
|||
Montaje de máquinas eólicas | 3 ECTS | 4 semanas | 85 horas |
Objetivos: – Estudiar todos los componentes que configuran un aerogenerador moderno y los equipos accesorios necesarios para su funcionamiento. – Diferenciar los distintos tipos de generadores y elegir la instalación del más apropiado según cada necesidad. – Seleccionar la máquina eólica más adecuada en cada caso. Competencias: _______________ |
|||
Promoción y conexión de energía eólica a la red eléctrica | 4 ECTS | 4 semanas | 85 horas |
Objetivos – Aprender que actividades deben realizarse para promover un parque eólico. – Saber como se conectan los parques eólicos al sistema eléctrico. – Estudiar que obra civil debe realizarse para instalar un parque eólico. – Analizar el dimensionado eléctrico del parque eólico. – Establecer un calendario de mantenimiento de la instalación eólica adaptada a las necesidades de funcionamiento del parque. Competencias: _________________ |
Especialidades:
Producción de energía eléctrica con biomasa | 3 ECTS | 4 semanas | 80 horas |
Objetivos: – Conocer toda la legislación relacionada con la gestión y el aprovechamiento energético de la biomasa residual y natura. – Adquirir el conocimiento necesario para diferenciar las distintas fuentes de Biomasa atendiendo a su origen y naturaleza, para de esta forma poder identificar su capacidad calorífica y tratamiento necesario. – Aprender a analizar las ventajas y los inconvenientes económicos y medioambientales que supone el uso de fuentes de energía basadas en la Biomasa. Competencias: Dimensionar una planta de biomasa para la producción de energía eléctrica teniendo en cuenta el recurso energético disponible y la rentabilidad económica del proyecto. ______________ |
|||
Producción de energía térmica con biomasa | 3 ECTS | 4 semanas | 85 horas |
Objetivos: – Aprender cuales son las instalaciones de biomasa que pueden utilizarse para producir energía térmica. – Analizar los distintos componentes de las instalaciones térmicas de biomasa. – Estudiar los sistemas de almacenamiento y alimentación de combustible disponibles para este tipo de instalaciones. – Dimensionar una instalación térmica de biomasa para una vivienda o edificio terciario. Competencias: _____________ |
|||
Generación de biocombustibles densificados | 3 ECTS | 4 semanas | 85 horas |
Objetivos – Conocer los objetivos vinculantes fijados por la comisión europea en materia energética, así como el compromiso de uso de biocombustibles en todos los medios de transporte. – Saber como producir biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos. – Aprender cómo ha evolucionado el mercado relacionado con la energía de la biomasa en Latinoamérica y en la UE y sus perspectivas futuras. Competencias: _____________ |
Especialidades:
Cálculo y modelado de instalaciones solares fotovoltaicas con PVsyst | 2 ECTS | 4 semanas | 50 horas | |
Objetivo
Dimensionar instalaciones solares utilizando el programa PVsyst. Competencias adquiridas Calcular y dimensionar una instalación fotovoltaica conectada a red y aislada utilizando PVsyst. __________________ |
||||
|
2 ECTS | 4 semanas | 50 horas | |
Objetivo
Dimensionar instalaciones solares utilizando el programa CYPE. Competencias adquiridas Diseñar la estructura constructiva sobre la que se instalará la planta fotovoltaica y modelarla utilizando CYPELEC FV. |
Especialidad:
Certificación energética y sostenibilidad en la edificación | 1 ECTS | 2 semanas | 30 horas |
Edificios de Consumo Casi Nulo (NZEB) | 1 ECTS | 2 semanas | 30 horas |
Simulación energética de edificios | 2 ECTS | 2 semanas | 40 horas |
Objetivos: – Saber cómo debe realizarse una construcción para que los equipos e instalaciones que se coloquen hagan que aumento su eficiencia energética. – Determinar la calificación energética de un edificio urbano o industrial. – Conocer cómo aplicar nuevas tecnologías energéticas a instalaciones. Competencias: |